Conoce qué técnica es mejor para ti: microblading o micropigmentación. Analizamos resultados, duración y recomendaciones.
Cuando se trata de mejorar la apariencia del rostro con maquillaje semipermanente, existen diferentes técnicas que pueden generar dudas. El microblading es específico para cejas y permite lograr un efecto natural pelo a pelo, mientras que la micropigmentación se utiliza en ojos y labios para crear delineado permanente o relleno de color. Aunque a veces se confunden, cada técnica tiene resultados, duración y aplicaciones distintas. En este artículo explicamos sus diferencias y te ayudamos a elegir la opción más adecuada según tus necesidades.
Diferencias entre microblading y micropigmentación
- Microblading: técnica semipermanente para cejas. Se realiza con una pluma manual que dibuja pelo a pelo sobre la capa superficial de la piel, logrando un acabado natural y definido.
- Micropigmentación: procedimiento de maquillaje semipermanente que se realiza con un dermógrafo eléctrico y se aplica en ojos y labios. Sirve para lograr delineado permanente, relleno de labios o intensificar la mirada, pero no se usa para cejas.
Resultados y duración de cada técnica
El microblading proporciona cejas naturales y definidas, con una duración de 12 a 18 meses, ya que los pigmentos se desvanecen gradualmente. La micropigmentación en ojos y labios puede mantenerse entre 2 y 5 años, dependiendo de la zona y los cuidados posteriores, ofreciendo un efecto maquillaje permanente.
Recomendaciones antes de decidir
- Elige microblading si tu objetivo es mejorar la forma y densidad de tus cejas con un acabado natural.
- Opta por micropigmentación si quieres delineado permanente o relleno en labios y ojos.
- Consulta siempre a un especialista para valorar tu tipo de piel, estilo de vida y expectativas antes de realizar cualquiera de las dos técnicas.